Posmodernidad y universidad: ¿una reflexión necesaria?
Contenido principal del artículo
Resumen
El estudio aborda una problemática compleja, actual y polémica, que tiene repercusión directa en la dimensión pedagógica de la universidad y, consecuentemente, afecta la calidad de la enseñanza universitaria. En la primera parte, el autor analiza en profundidad y de acuerdo con diversos autores, el término posmodernidad, que es tan amplio como contradictorio. Caracteriza el megaparadigma posmoderno a partir de estudios literarios y de otras áreas del conocimiento. En la segunda parte analiza la universidad como principal gestora de ciencia, que debido a los cambios ocurridos en las últimas décadas es consciente de que le falta un paradigma que le sirva de ancla, y por ello se siente muy cuestionada, ya que, aun reconociendo que existan excepciones, no logra atender las exigencias de una sociedad cada vez más competitiva. Termina, a título de reflexión, con algunas consideraciones.
Descargas
Detalles del artículo
© 2024 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).