(Re)crear la universidad: una premisa urgente
Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio, de cuño bibliográfico, se propone mostrar la necesidad urgente de (re)crear la universidad dentro del actual contexto político, económico, social, tecnológico y cultural de América Latina. Teniendo presente el contexto de la ideología neoliberal y del proceso de globalización que consideran a la educación como una mercancía, se plantea una nueva manera de ver algunas cuestiones problemáticas que acompañan a la universidad a lo largo de su historia: misión, autonomía, gestión, financiación, abordaje curricular, investigación, actualización de recursos humanos y evaluación institucional. Se analizan esos aspectos de manera sinóptica y se apuntan, dentro de la actual estructura universitaria, caminos alternativos para que la universidad repiense sus convicciones y prácticas en busca de una mejor calidad de la enseñanza, y contribuya desde el desarrollo sostenible a mejorar las condiciones de vida de la sociedad como un todo. Finalmente se presentan, a título de reflexión, algunas cuestiones que se espera sirvan para futuras investigaciones.
Descargas
Detalles del artículo
© 2024 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).