Aula urbana y rural El discurso de niños y niñas
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo analiza la experiencia de participación en la sala de clase desde la perspectiva de niños y niñas de contextos socioculturales urbano y rural de Chile. Metodológicamente es un estudio cualitativo, de análisis de contenido de producciones discursivas y pictóricas de 74 infantes de primero básico de 14 escuelas de alta vulnerabilidad educativa, 6 de ellas ubicadas en sector urbano y 8 en sector rural. Se realizaron 16 entrevistas grupales para indagar sobre la experiencia de participar en el aula; se les solicitó un dibujo individual de las actividades de aprendizaje en el aula. Complementariamente se aplica la escala de matrices progresivas coloreada (MPC) de Raven. Los resultados indican que hay relación entre la puntuación obtenida en la prueba MPC y la percepción de participación en el aula manifiesta en los dibujos, así como diferencias entre los discursos del sector urbano y el rural de las escuelas.
Descargas
Detalles del artículo
© 2024 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).