La incorporación de la educación veterinaria a la Universidad Nacional y sus vínculos con los regímenes revolucionarios (1929-1934)
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo describe el proceso de incorporación de la educación veterinaria a la Universidad Nacional de México en 1929. Asimismo, da cuenta de la trayectoria que siguió la medicina veterinaria en los meses posteriores a su integración a la Universidad, y los vínculos de colaboración entre la comunidad veterinaria y los regímenes revolucionarios, de 1929 a 1934. Se otorga particular atención a las instituciones desde donde los veterinarios ejecutaron un proceso de extensión científica, educativa y profesional hacia el sector rural en materia de reproducción de ganado y explotación de recursos de este origen. Los lineamientos metodológicos que se siguieron para el trabajo vienen de la historia social de la educación, marco de referencia que permitió demostrar que la educación superior fue una herramienta de los regímenes revolucionarios para echar a andar el desarrollo agropecuario del país.
Descargas
Detalles del artículo
© 2024 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).