Ser maestro en el bachillerato: creencias, identidades y discursos de maestros en torno a las prácticas de literacidad

Contenido principal del artículo

Guadalupe López Bonilla

Resumen

En este artículo se exploran las creencias de cuatro maestros de bachillerato en torno a las prácticas de literacidad en dos dominios específicos. Se hicieron observaciones en clase de dos maestros de literatura y dos de historia en un bachillerato público y se aplicaron entrevistas semiestructuradas a cada uno de ellos. Las entrevistas se analizan mediante la lingüística sistémica funcional, y se estudian en el contexto más amplio de las trayectorias de los maestros y las identidades que surgen en su discurso.

Descargas

Métricas de PLUMX

Citations
  • Citation Indexes: 1
Captures
  • Readers: 7
Insignia de Dimensions

Detalles del artículo

Cómo citar
López Bonilla, G. (2006). Ser maestro en el bachillerato: creencias, identidades y discursos de maestros en torno a las prácticas de literacidad. Perfiles Educativos, 28(112), 40–67. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2006.112.61526
Sección
Claves

Artículos más leídos del mismo autor/a