Universidad pública: poder, relaciones y prácticas políticas
Contenido principal del artículo
Resumen
En este texto se discute cómo se constituye el poder en la estructura de gobierno de la universidad pública y autónoma en el país. El trabajo parte de antecedentes académicos que han examinado la política universitaria. Se presenta una serie de nociones que se utilizan para el análisis del poder en los tiempos ordinarios de funcionamiento institucional. Se examina la operación política de los rectorados y cómo son sus relaciones con la comunidad universitaria; además, se observan las relaciones de poder que hay entre los propios actores de la vida académica, de todo lo cual surgen prácticas políticas que llegan a manifestarse hasta en el cotidiano. Por último, se formulan algunas hipótesis para guiar nuevos análisis que exploren cómo se ha alcanzado la estabilidad institucional, que es uno de los fines que persiguen quienes dominan la escena política universitaria.
Descargas
Detalles del artículo
© 2024 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).