Una aproximación al valor social subjetivo de la educación en Iberoamérica. Evidencias de validez entre Argentina, España y República Dominicana
Contenido principal del artículo
Resumen
Se presenta un estudio de validación sobre el valor social subjetivo de la educación entre Argentina, España y República Dominicana. Se trata de una investigación de metodología mixta desarrollada con 251 docentes a través de encuesta online y grupos focales. Se analiza y valora el constructo teórico de acuerdo a su relevancia y susceptibilidad de cambio a través de una validación cruzada entre tres contextos. Los resultados muestran un acuerdo estadísticamente significativo en cada país, además de que aparecen diferencias significativas entre ellos. El concepto trabajado es fundamental a nivel internacional, ya que supone una reflexión hacia la potencialidad de la propia educación. El estudio constituye un avance en la superación de la asociación entre el nivel socio-económico y cultural familiar y el rendimiento académico: es posible que existan aspectos subjetivos, tales como se indican en relación al constructo, que pueden afectar de manera diferencial al proceso educativo dependiendo
Descargas
Detalles del artículo
© 2020 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).