Desarmando el rompecabezas en torno a la experiencia de elaboración de una tesis de maestría
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente texto constituye un ejercicio de sociología reflexiva por parte de un grupo de posgraduados sobre sus experiencias de elaboración de tesis de maestría. Se abordan diversos temas: motivaciones, desafíos, logros, tensiones, re-construcciones identitarias y aprendizajes logrados durante ese recorrido. La reflexión y análisis sostenido por los posgraduados muestran que el proceso de elaboración de una tesis de maestría no es lineal; es un proceso dinámico no exento de altibajos que entrelaza las capacidades de los estudiantes para atender demandas cambiantes, de creciente complejidad, con aprendizajes producidos en las interacciones con los grupos de pares, profesores y directores de tesis, y en los marcos culturales y normativos provistos por las instituciones
Descargas
Detalles del artículo
© 2024 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).