ADACOF: una aproximación educativa basada en TIC para el aprendizaje digital de la articulación del código fonético en niños con discapacidad
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo se presenta un nuevo enfoque para proporcionar soporte en el aprendizaje del código fonético (terapia del lenguaje) usando como apoyo las TIC (tecnologías móviles). Nuestra propuesta se puede utilizar en las sesiones de terapia con los niños que sufren trastornos del habla y/o patologías asociadas (parálisis cerebral, autismo, etc.) o como una herramienta para ayudar a tratar las dificultades en la producción de habla que presentan niños de escuelas regulares. Para determinar las dificultades que presentan los niños en la articulación se emplean los tests de articulación espontánea y repetitiva y se automatizan las tareas de registro de actividades, creación de reportes individuales y la generación de planes de trabajo. A fin de analizar las potencialidades de este tipo de herramientas de apoyo, se han realizado pruebas con 32 niños que sufren diversos trastornos y asisten a centros de educación especial en Cuenca-Ecuador.
Descargas
Detalles del artículo
© 2024 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).