Trayectorias profesionales de egresados del Doctorado en Educación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Un análisis de las funciones, productividad y movilidad en el mercado académico
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se analiza la trayectoria profesional de los egresados del Doctorado en Educación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, México. La formación doctoral ha dirigido a los egresados a la diversificación de sus funciones en las instituciones de educación superior y a centrar sus acciones profesionales en el campo de la investigación y la docencia, así como en la gestión de los programas de posgrado. La caracterización de las trayectorias a partir de las funciones, los niveles de productividad académica y la movilidad ocupacional muestran que los egresados se encuentran en distintos estadios de desarrollo profesional. Las trayectorias profesionales con mayor reconocimiento en la investigación han transitado por una dimensión temporal (periodos de egreso mayor a cinco años), que les ha permitido alcanzar un grado de madurez con una línea de investigación definida. La diversificación de las funciones y un mayor nivel de productividad los dirige a una mayor movilidad ocupacional, interna y externa, en las instituciones educativas. La gran mayoría ocupa puestos de alta responsabilidad en las instituciones de educación superior.
Descargas
Métricas de PLUMX
Detalles del artículo
© 2024 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).