Definición de la función educativa en Aguascalientes en el marco del desarrollo constitucional de México. Una experiencia estatal de construcción del derecho a la educación
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo relaciona la calidad de la educación con el derecho para ofrecer un análisis histórico del proceso de definición del derecho a la educación en la construcción de la juridicidad constitucional del estado de Aguascalientes. Es un trabajo documental en dos dimensiones: la primera apoya la comprensión del tema en el entorno jurídico nacional y en el proceso de formación del estado de Aguascalientes; la otra dimensión se centra en los textos constitucionales del propio estado. Se muestra en el trabajo que el establecimiento del derecho a la educación en Aguascalientes está vinculado al proceso de organización jurídico- política de México, por un lado, y al establecimiento de Aguascalientes como entidad política, por el otro. Ambos procesos se realizan, entre otros factores filosófico-políticos y sociales, bajo la difusión e influencia del pensamiento liberal. La culminación se logra con el reconocimiento del derecho a la educación en Aguascalientes en 1997.
Descargas
Insignia de Dimensions
Detalles del artículo
Cómo citar
Barba, B. (2012). Definición de la función educativa en Aguascalientes en el marco del desarrollo constitucional de México. Una experiencia estatal de construcción del derecho a la educación. Perfiles Educativos, 34(135). https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2012.135.29170
Sección
Claves
© 2024 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).