Nueva configuración del posgrado en Sonora. El ascenso de las instituciones privadas
Contenido principal del artículo
Resumen
Hasta finales de la década pasada, el posgrado en Sonora había tenido una demanda relativamente reducida y cubierta principalmente por sólidas instituciones de educación superior públicas, pero a partir del año 2000 registra una expansión acelerada. En seis años, entre 2001 y 2007, su matrícula aumenta cinco veces, el número de instituciones se duplica y el total de programas se triplica. Esta expansión no habría sido posible sin la participación de las instituciones privadas, puesto que son éstas las que muestran el mayor dinamismo, sobre todo en la captación de estudiantes. El ascenso de las instituciones privadas no sólo está cambiando el tradicional patrón de desarrollo del posgrado, sino que sus programas operan sin ofrecer información confiable sobre su desempeño y calidades.
Descargas
Métricas de PLUMX
Insignia de Dimensions
Detalles del artículo
Cómo citar
Rodríguez Jiménez, J. R., Urquidi Treviño, L. E., & Pérez Barbier, A. (2011). Nueva configuración del posgrado en Sonora. El ascenso de las instituciones privadas. Perfiles Educativos, 33(131). https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2011.131.24221
Sección
Claves
© 2024 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).