La elaboración de la tesis de licenciatura como espacio para la formación y la construcción social del conocimiento
Contenido principal del artículo
Resumen
El propósito de esta investigación es analizar los procesos de conocimiento y de transformación que se generan durante la elaboración de la tesis. Por construcción de conocimiento se comprende la movilidad de temas, conceptos y problemas que realizan los estudiantes. Para el análisis cualitativo de los casos se construyó la herramienta del entrecruce de las trayectorias biográfica, institucional y de producción de conocimientos. El análisis ha mostrado que la construcción de conocimiento sucede en el entrecruzamiento de las trayectorias de los estudiantes y debido al peso diferencial de alguna de ellas en el proceso de tesis. La trayectoria biográfica detona la elección del tema y reaparece en el desarrollo de la tesis. La continuidad de los temas de tesis transcurre y se posibilita en la trayectoria institucional a través de la regulación de conceptos y cuando la institución configura condiciones y espacios para proyectar en otros los temas autobiográficos.
Descargas
Detalles del artículo
© 2024 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).