Desarrollo humano sustentable, derechos humanos y sexualidad en la salud
Contenido principal del artículo
Resumen
En México el expresidente Vicente Fox propuso la “revolución educativa” a partir del desarrollo humano y social y el presidente actual, Felipe Calderón, plantea el desarrollo humano sustentable. Si bien estas propuestas retoman preocupaciones expresadas por la UNESCO para la educación superior (1997), en las que se plantea la pretensión de educar para la paz y los derechos humanos, estos planteamientos no se han reflejado en los currículos ni en la estructura de las IES para crear contextos de aprendizaje apropiados y coherentes con lo que se pretende. El presente trabajo desglosa los supuestos de los paradigmas del desarrollo humano sustentable y los derechos humanos y agrega la sexualidad, en la medida en que todos estos favorecerían contextos apropiados de aprendizaje y resultarían de utilidad para orientar los currículos en el área de la salud.
Descargas
Detalles del artículo
© 2024 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).