Los efectos de la escuela y del aula sobre el logro en matemáticas y en lengua de la educación secundaria Un modelo multinivel

Contenido principal del artículo

Rubén Cervini

Resumen

Se analizan los efectos de la escuela en el rendimiento del alumno en Lengua y Matemáticas del último año de la secundaria en Argentina. Se utiliza el Censo Nacional de Finalización del Nivel Secundario - 1998. El archivo es de 68 803 estudiantes en 2 527 aulas en 915 escuelas de 20 estados. Los datos se analizan con la metodología de modelos jerárquicos lineales o “multinivel”, con modelos de cuatro niveles (estado, escuela, aula, alumno). Como variables de “control” se incluyen características personales del alumno (origen social, género, recursamiento escolar) y de la composición de aulas y escuelas. El análisis muestra que esas variables explican casi exclusivamente la varianza entre-escuela. Después de controlar este efecto, la varianza entre-aula (efecto aula) es más importante que la de entre-escuela (efecto escuela). Hay indicios de que la variación de la (in)equidad educativa es más pronunciada entre-aulas dentro de la escuela, que entre escuelas.

Descargas

Métricas de PLUMX

Citations
  • Citation Indexes: 2
  • Policy Citations: 3
Captures
  • Readers: 19
Insignia de Dimensions

Detalles del artículo

Cómo citar
Cervini, R. (2006). Los efectos de la escuela y del aula sobre el logro en matemáticas y en lengua de la educación secundaria: Un modelo multinivel. Perfiles Educativos, 28(112), 68–97. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2006.112.61558
Sección
Claves