Predicción del rendimiento académico universitario
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo del artículo es estudiar la relación del rendimiento académico con capacidad intelectual, alexitimia como indicador de inteligencia emocional, salud mental y variables sociodemográficas. La muestra constó de 362 estudiantes universitarios. La inteligencia se midió mediante el DAT y el Dominó, la alexitimia por la TAS-20, la salud mental por el MMPI y el rendimiento académico por la calificación promedio del semestre y número de materias de segunda oportunidad. El análisis estadístico de datos se realizó con técnicas de correlación, regresión y análisis factorial. El rendimiento académico se asoció con las capacidades intelectuales. Respecto a la alexitimia, mostró una relación significativa con el Pensamiento Externamente Orientado y el número de materias de segunda oportunidad se asoció con Dificultad para Expresar Sentimientos. Las escalas de inteligencia fueron los predictores significativos de rendimiento académico. Por el contrario, las escalas de alexitimia, el desequilibrio psíquico y las variables sociodemográficas, resultaron predictores inadecuados.
Descargas
Métricas de PLUMX
Detalles del artículo
© 2024 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).