La responsabilidad social universitaria en el modelo de apertura de sedes regionales: el caso de la ciudad de Antofagasta
Contenido principal del artículo
Resumen
Desde 1981 las universidades chilenas se enfrentan a la creciente necesidad de autofinanciar sus actividades debido a que el Estado ha disminuido los recursos económicos directos que proporcionaba a las universidades, particularmente a las estatales, entregando los aportes fiscales a través de fondos concursables o asignándolos de acuerdo al cumplimiento de ciertos estándares de calidad, lo que ha obligado a algunas universidades a desarrollar un modelo de apertura de sedes regionales a lo largo del país como una estrategia para autofinanciarse. El propósito del presente artículo es analizar los resultados obtenidos en las entrevistas realizadas con carácter exploratorio-descriptivo a los directores de sedes regionales de las universidades actualmente en funcionamiento en la ciudad chilena de Antofagasta, respecto de la percepción y presencia del concepto de responsabilidad social universitaria como uno de los criterios a considerar en el funcionamiento de las sedes regionales en cuanto estrategia de autofinanciamiento.
Descargas
Detalles del artículo
© 2024 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).