Cuentos clásicos vs. cuentos actuales Una comparativa de literatura infantil desde una perspectiva de género
Contenido principal del artículo
Resumen
El cuento es uno de los recursos educativos más utilizados en las aulas de educación infantil. Con el objetivo de evaluar la adecuación de este tipo de literatura en contextos de coeducación, se presenta un estudio comparado desde una perspectiva de género. Se diseñó un instrumento de análisis de contenido exprofeso para comparar 40 cuentos (20 clásicos y 20 actuales) con el programa de análisis cualitativo Atlas.ti. Los resultados indican que siguen existiendo elementos sexistas en los cuentos que se utilizan en las aulas. No obstante, en la literatura infantil actual existe una evolución positiva hacia la equidad, ya que ahora presta mayor atención a la perspectiva de género, a la diversidad de tipologías familiares o a la igualdad en las tareas, lo cual marca una línea de evolución deseable, aunque todavía existen ciertos aspectos que no reflejan una imagen igualitaria. Se ofrecen recomendaciones para el aula de infantil.
Descargas
Detalles del artículo
© 2024 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).