Comprensión escrita en estudiantes de primero y cuarto año de Filosofía Estrategias de escritura empleadas para resumir y nivel de dificultad de los textos expositivos
Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio compara las estrategias de escritura utilizadas por estudiantes de primero y cuarto año de Filosofía para resumir textos expositivos de diversos modos de organización, e identifica aquellos modos que resultan más difíciles de comprender. Se analizan 130 resúmenes elaborados por 26 estudiantes de primero y cuarto año de Filosofía de una universidad privada de la República Dominicana, a partir de la lectura de cinco textos expositivos con diferentes modos de organización, mediante una rúbrica con dos categorías: uso de las macrorreglas y forma de escribir el resumen. Los resultados indican que los estudiantes de primer año usaron mayormente la paráfrasis como estrategia para resumir, mientras que los de cuarto emplearon la literalidad. Asimismo, muestran que el modo secuencial y el descriptivo resultaron los más difíciles de comprender, mientras que los más fáciles fueron causalidad y problema-solución.
Descargas
Detalles del artículo
© 2024 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).