¿Qué ocurre en las aulas donde los niños y niñas no aprenden? Estudio cualitativo de aulas ineficaces en Iberoamérica
Contenido principal del artículo
Resumen
La investigación internacional ha aportado mucha información sobre los elementos que caracterizan a las aulas donde los estudiantes aprenden; sin embargo, hay muy poca literatura sobre qué acontece en las aulas donde los estudiantes obtienen un desempeño mucho más bajo de lo previsto. Con esta investigación se pretende comprender qué ocurre en esas aulas. Para ello se realizó un estudio en profundidad donde se analizaron ocho aulas especialmente ineficaces en otros tantos países de América Latina (Colombia, Chile, Cuba, Ecuador, España, Panamá, Perú y Venezuela). Los resultados apuntan a seis grandes factores de ineficacia de las aulas: a) estrategias didácticas en el aula; b) uso del tiempo; c) atención a la diversidad; d) estrategias de evaluación; e) clima de aula; y f) el aula como espacio físico y sus recursos.
Descargas
Detalles del artículo
© 2020 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).