Prácticas científicas de académicos de licenciaturas en Nutrición de dos universidades públicas argentinas
Contenido principal del artículo
Resumen
En las universidades argentinas, las prácticas científicas de sus académicos poseen ciertos rasgos compartidos por todas las disciplinas, pero adquieren particularidades en cada una de ellas. El objetivo de este artículo es analizar y comparar las prácticas científicas de los académicos de las licenciaturas de Nutrición (LN) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Argentina, con relación a formación de grado y dedicación académica. El estudio es descriptivo transversal. Se trabajó con docentes categorizados de las Licenciaturas en Nutrición de la UNC y UNL. La muestra fue accidental por conveniencia. Para recoger la información se aplicó un cuestionario autoadministrado. Entre los resultados destaca que las diferencias de las prácticas científicas de los académicos investigadores de las instituciones estudiadas radica principalmente en la influencia de la tradición y el estilo disciplinar (LN y Bioquímica) al momento de plantearse las acciones y decisiones a seguir con respecto a las actividades de investigación en la universidad.
Descargas
Detalles del artículo
© 2024 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).