La dirección de tesis de doctorado: ¿una práctica pedagógica?


Contenido principal del artículo

Lorena Fernández Fastuca
Catalina Wainerman

Resumen

La formación de investigadores ha cobrado gran relevancia en el marco de la sociedad del conocimiento, a partir de la fuerte expansión de los pos- grados en Latinoamérica. La dirección de tesis como práctica educativa es considerada por la literatura como uno de los factores de mayor peso en la formación de investigadores y en la probabilidad de que los estudiantes completen o no sus programas doctorales. Este trabajo expone el estado del conocimiento sobre la dirección de tesis. La literatura la conceptualiza como una práctica educativa en la que el director asume un rol activo en la promoción del aprendizaje del tesista. Esta conceptualización permite valorar cuáles son las estrategias de enseñanza efectivas y pensar el aprendizaje de la investigación como el resultado de la interacción tesista- director, y no sólo a partir de las competencias del alumno.

Descargas

Métricas de PLUMX

Insignia de Dimensions

Detalles del artículo

Cómo citar
Fernández Fastuca, L., & Wainerman, C. (2015). La dirección de tesis de doctorado: ¿una práctica pedagógica?
. Perfiles Educativos, 37(148). https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2015.148.49319
Sección
Horizontes
Pilar Mirely Chois-Lenis, Héctor Iván Guerrero-Jiménez, Rocío Brambila-Limón (2020)
Una mirada analítica a la enseñanza de la escritura en posgrado: revisión de prácticas documentadas en Latinoamérica. Íkala, 25(2), 535.
10.17533/udea.ikala.v25n02a09
Liliana Pedraja-Rejas, Emilio Rodríguez-Ponce, Julio Labraña (2022)
What do we know about academic culture? A review of the concept in the field of higher education studies. Educação e Pesquisa, 48,
10.1590/s1678-4634202248240831eng
Sergio Celis, Ivet Parra-Gaete, Carolina Guzmán-Valenzuela (2025)
Envisioning doctoral education as research hubs in Latin America (2011–2021): waves of evolution. Journal of Higher Education Policy and Management, 47(2), 154.
10.1080/1360080X.2024.2426252
Lorena Fernandez-Fastuca (2021)
¿Por qué directores y tesistas deciden discontinuar la relación pedagógica?. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 14, 1.
10.11144/Javeriana.m14.pqdt
Liliana Pedraja-Rejas, Emilio Rodríguez-Ponce, Julio Labraña (2022)
¿Qué sabemos de la cultura académica? Revisión del concepto en la literatura en educación superior. Educação e Pesquisa, 48,
10.1590/s1678-4634202248240831port