Estudiantes, militantes, activistas. Nuevas agendas de las agrupaciones universitarias en torno al género y la diversidad sexual
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo analiza la incorporación, en la última década, dedemandas y reivindicaciones provenientes de los movimientos feministasy de la diversidad sexual en las agendas de las agrupaciones universitarias.Se detiene en los cambios y permanencias en las prácticaspolíticas estudiantiles, en las estrategias de intervención y en los efectosque esta discursividad política produce en la experiencia estudiantil.Centralmente, esta nueva agenda posibilita la circulación de temas quese encuentran por fuera del repertorio instituido por los currículos ylos procesos de trasmisión del conocimiento, y propicia una crítica a laformación universitaria. Al mismo tiempo, habilita una reflexividad dela dimensión genérica y sexuada de la condición de estudiante que llevaa cuestionar la normatividad sexo genérica en las instituciones universitarias.Este trabajo es el resultado de una investigación desarrolladaen las facultades de Psicología y de Ciencias Exactas y Naturales de laUniversidad de Buenos Aires.
Descargas
Métricas de PLUMX
Insignia de Dimensions
Detalles del artículo
Cómo citar
Blanco, R. (2014). Estudiantes, militantes, activistas. Nuevas agendas de las agrupaciones universitarias en torno al género y la diversidad sexual. Perfiles Educativos, 36(144). https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2014.144.46018
Sección
Horizontes
© 2025 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).