Vol. 43 Núm. 171: Enero-Marzo
Espacio escolar y utopía universalizadora
Definiciones, tensiones y preguntas en torno a lo espacial y la ampliación del derecho a la escolaridad
Resumen
En este artículo nos preguntamos por el derecho a la educación, la pretensión de universalidad escolar y el espacio escolar en el marco de la ampliación de la obligatoriedad de la escuela. Una de las preguntas centrales es ¿cómo pensar un espacio escolar que permita alojar a todos/as? Para ello realizamos en primer lugar un recorrido y problematizamos el concepto “espacio escolar”, analizando otros modos de nombrarlo y de significarlo a partir de los aportes de diferentes ciencias y disciplinas como la pedagogía, la geografía, la arquitectura y, la sociología, entre otras. En un segundo momento profundizamos en el análisis de la relación entre el legado comeniano de “enseñar todo a todos”, las legislaciones vigentes en materia educativa y de inclusión, y la cuestión del espacio escolar, señalando algunas tensiones y desafíos a considerar en nuestro presente.